- Título habilitante (profesionales)
- Copia de la inscripción en el Registro Nacional de Prestadores (RNP) vigente de la SSS tanto para profesionales como para Centros o Instituciones (en caso que se encuentre vencido deberá presentar la documentación de haber iniciado el trámite de renovación)
- Copia de la inscripción en el SNR (Instituciones): Print de pantalla
- Habilitación del consultorio (para prestadores individuales ambulatorios
- CUIT
- CBU
- Seguro de mala praxis
- Plan de tratamiento con pronósticos y objetivos propuestos por el profesional a cargo del mismo, firmada y sellada. En caso de Estimulación Temprana deberá incluir informe de admisión.
- Conformidad sellada y firmada por el profesional y el responsable del afiliado, en original
- Dependencia: en caso que el médico tratante considere pertinente, deberá llenar el formulario FM de acuerdo a la patología y la edad del paciente, su valoración y justificación deberá ser incluida en su informe médico.
- El acompañante no es sinónimo de dependencia
- Presupuesto:
- Especificar nombre, apellido, N° y tipo de documento de quien requiere la prestación.
- Detallar cantidad de sesiones por semana y mes. (con cronograma de atención semanal especificando días y horarios), acorde al pedido médico y a las Resoluciones vigentes.
- Valor exacto de cada sesión individual y total mensual a valor Resolución vigente.
- Firma y sello del profesional o institución.